Calidad Responsable

ODS 12

Objetivo: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Nos apasiona ser una empresa que cuida del planeta

En Pikolin somos una empresa comprometida con el cuidado del planeta y trabajamos día a día para reducir nuestros impactos ambientales. Aspiramos a ser una empresa sostenible, por eso analizamos los posibles impactos que genera nuestra actividad, y buscamos las mejores soluciones que nos ayuden a minimizarlos.

Fruto de este compromiso nace Pikolin Sostenible, paraguas que recoge la estrategia con la que encaramos nuestro futuro en una triple dimensión:

PROCESO

Trabajamos por la eficiencia
en el uso de los recursos

PRODUCTO

Nos esforzamos por reducir
nuestros impactos ambientales

PERSONAS

Promovemos la adopción de buenas
prácticas de respeto del medioambiente

Proteger el medioambiente también es cuidar de nosotros

Trabajamos por la eficiencia en el uso de los recursos

Disponemos de la certificación ISO 14001 relativa a la gestión ambiental en todas las instalaciones. Unidos a este compromiso ambiental se añade el compromiso con la eficiencia energética. Desde 2008, renovada en su versión 2018. contamos con la certificación ISO 50001 de AENOR que reconoce y evidencia el compromiso de Pikolin por mejorar el empleo de la energía mediante un uso eficiente de la misma. Gracias a nuestros sistemas de gestión para la mejora de la eficiencia energética, en 2019 hemos mejorado nuestros resultados en el consumo de energía.

Para supervisar nuestro desempeño ambiental y energético, contamos con un Comité de Medio Ambiente y Energía que, respaldado por la Dirección General, coordina y realiza el seguimiento y control de consumos de energía y otros recursos naturales –como el agua, el gas natural, el cartón o la madera, entro otros-, así como de las emisiones de ruido al exterior o de los vertidos de aguas de las instalaciones.

Mejoramos nuestra eficiencia energética

En nuestras nuevas instalaciones de PLAZA, hemos:

  • reducido un 14% el consumo de la energía eléctrica/m2 edificado,
  • reducido un 40% el consumo de gas natural en producción/m3 edificado,
  • aumentado en un 30% la capacidad de producción,
  • aumentado nuestros estándares de confort (temperatura, iluminación, etc.).
Un 20% de la energía consumida proviene de fuentes renovables (agua, placas termosolares, fotovoltaicas y energía de distribución de origen renovable).

Nos esforzamos por reducir nuestros impactos ambientales

Uso de materias primas de origen reciclado

El 100% del cartón que utilizamos. Todos los elementos de papel incluidos en nuestros productos (garantías, manual de instrucciones, etiquetas, etc) son de origen reciclado.
Además, disponen de certificado PEFC, que garantiza el consumo de productos procedentes de bosques gestionados sosteniblemente.
Más del 90% de la fibra de poliéster usada en almohadas y colchones.
El 100% de nuestros tejidos, fibras y espumas están certificadas de acuerdo a OEKOTEX ESTANDAR 100: libres de sustancias nocivas para la salud.
60% del plásitico de embalaje de colchones.
El 95% del volumen de las patas Stonepik de los somieres.
El 100% de los perfiles de los abatibles.
Más del 65% del alambre de los bloques de muelles.

Promovemos la adopción de buenas prácticas de respeto del medioambiente

Otro pilar de Pikolin Sostenible son las personas, eje fundamental sin el cual no es posible conseguir el crecimiento sostenido y sostenible para poder seguir ofreciendo el descanso saludable a miles de personas. 

Por ello, desde Pikolin, promovemos la concienciación e implicación de nuestros proveedores, a través de la Política de Compra Responsable. Así, todos los proveedores de materias primas de Pikolin son homologados y firman el Código de Conducta para proveedores de Pikolin, que establece unos requisitos mínimos de comportamiento ético y responsable que deben cumplir para continuar la relación.

Parte fundamental de Pikolin Sostenible son nuestros empleados, quienes nos ayudan a poner en práctica acciones encaminadas a disminuir los residuos que generamos. Son pequeños gestos que permiten cambiar hábitos y redundan en la protección del medioambiente, como el uso de papel reciclado, la concienciación por la segregación de residuos o la supresión de plásticos de un solo uso, algunas de las acciones llevadas a cabo para tal fin.